Recursos para tu recuperación y crecimiento espiritual
Según el Dr. J. M. Jellinek
Clasificación del Dr. J. M. Jellinek
Esta progresión de 45 síntomas describe la evolución de la enfermedad del alcoholismo desde sus primeras manifestaciones hasta sus consecuencias más graves. Es importante reconocer que el alcoholismo es una enfermedad progresiva que requiere atención y tratamiento.
En primer lugar decimos que Alcohólicos Anónimos no define al alcoholismo, esto se lo dejamos a la ciencia médica que dice que es una enfermedad incurable, progresiva y mortal esto según la Asociación Médica de los EE.UU. (American Medical Association); igualmente la Organización Mundial de la Salud, añade que ésta enfermedad afecta no sólo al adicto sino también la vida de todo aquel que se encuentre a su alrededor.
En Alcohólicos Anónimos nos apoyamos por la definición de alcohólico de la Doctora Marty Mann, cofundadora del Consejo Nacional sobre Alcoholismo en los Estados Unidos de Norteamérica. Que dice que alcohólico: Es alguien a quien la bebida le causa un continuo problema en cualquier aspecto de su vida.
La mayoría de los médicos esta de acuerdo en que el alcoholismo es una compulsión física unida a una obsesión mental; es decir, un deseo de consumir alcohol más allá de su capacidad para controlarlo, desafiando todas las reglas del sentido común. Aceptan también que el alcoholismo no se puede "curar", pero al igual que muchas otras enfermedades, se puede detener. Y que no es una vergüenza padecer esta enfermedad, siempre y cuando se enfrente con honestidad el problema y se intente hacer algo al respecto.
Es aquel que suele beber en reuniones de trabajo o con amigos. Generalmente este tipo de bebedor toma dos o tres copas sin causarle ningún problema el decir que no a la próxima invitación. Tiene la capacidad de decidir si bebe o no.
Ya consume alcohol en exceso. Lo que gradualmente llegará a perjudicarle en lo físico y en lo mental. Si se presenta una razón bastante poderosa como una enfermedad, un enamoramiento o cambio de medio ambiente, puede dejar de beber o empezar a hacerlo con moderación, aunque esto le resulte difícil y le cause sufrimiento.
Pudo haber pasado por las etapas anteriores. Pero en alguna parte de su ciclo como bebedor, empieza a perder todo control sobre su consumo de alcohol una vez que comienza a beber. Hace cosas absurdas, increíbles o trágicas. Rara vez se embriaga a medias. Mientras bebe, su modo de ser se parece muy poco a su naturaleza normal. Puede ser una magnífica persona; pero si bebe un día, se volverá repugnante y, hasta peligrosamente antisocial. Puede haber perdido amigos, el trabajo o incluso a su familia. Quizá ha consultado a doctores o acudido a hospitales y sanatorios. Sabe que no puede beber moderadamente, pero es incapaz de comprender por qué.
Bebe para tener confianza en sí mismo y poder desahogarse ante otros.
A menudo desea una copa más. La primera copa desata una compulsión por seguir bebiendo.
Trata de controlar su bebida. Cambia de bebidas de fuertes a suaves o bien de grupo de amigos e incluso de trabajo.
Bebe cuando no planea hacerlo. Echa por los suelos sus metas de trabajo, iniciando otra borrachera.
Tiene periodos de abstinencia. Hace juramentos que generalmente no cumple.
Tiene lagunas mentales o pérdida parcial de la memoria. Puede experimentar periodos de olvido temporales o permanentes.
Sus borracheras le generan fuertes sentimientos de culpa. Sentimientos de vergüenza que no puede superar más que volviendo a emborracharse.
Todos los anteriores síntomas se enmarcan en un círculo enfermizo que se reinicia de manera indefinida, ya que el individuo no se ha dado cuenta que ha perdido la capacidad de controlar la bebida, y que solo y sin ayuda va a ser muy difícil que se recupere, por lo tanto es necesario que busque ayuda, aquí es donde A.A. representa una alternativa de solución o incluso de prevención.
ES ALGUIEN QUE SE IDENTIFICA POR EL USO REPETIDO Y COMPULSIVO DE ALGUNA DROGA
Experimenta por primera vez con algún tipo de droga. En este uso inicial los motivos pueden ser curiosidad, imitación o para sentirse aceptado por sus amistades o por problemas familiares.
Es el uso habitual o cotidiano de manera intensa. Al encontrar cierto placer en el uso inicial, el individuo incrementa su consumo con mayor frecuencia; todos los fines de semana, por ejemplo. Durante este nivel se desarrolla el SÍNDROME DE TOLERANCIA ya que su organismo se asimila y se necesita de una mayor cantidad de droga para sentir los mismos efectos que antes.
En esta etapa ya hay una necesidad compulsiva de seguir drogándose para sentirse bien, se llega a sentir ya una necesidad física y mental por la droga (obsesión-compulsión).
México es uno de los principales productores de metanfetaminas a nivel mundial. Los laboratorios clandestinos en el país producen grandes cantidades de esta droga.
El consumo de metanfetaminas ha crecido significativamente, afectando a diversas comunidades y causando problemas graves de salud pública debido a su alta adicción y efectos destructivos.
"Debido a estos factores, la metanfetamina representa un grave riesgo para la salud y la seguridad de quienes la consumen, y su uso puede tener consecuencias devastadoras, incluida la muerte. Por lo tanto, es crucial buscar ayuda profesional en una clínica especializada para su posible desintoxicación si se tiene algún problema relacionado con el consumo de metanfetamina."
El fentanilo, un opioide sintético extremadamente potente, se ha convertido en una preocupación creciente. México se ha involucrado en la producción y tráfico de fentanilo, muchas veces mezclado con otras drogas, lo que incrementa el riesgo de sobredosis.
Aunque el consumo de fentanilo no es tan prevalente como en Estados Unidos, su presencia en el mercado de drogas ilegales está aumentando, causando un incremento en las muertes por sobredosis.
"El fentanilo es altamente mortal debido a su potencia extrema, su capacidad para deprimir la respiración, su rápida absorción y su disponibilidad ilegal en el mercado negro, lo que aumenta el riesgo de sobredosis accidental y muerte, es crucial buscar ayuda profesional en una clínica especializada para su posible desintoxicación"
El FENTANILO y la METANFETAMINA representan una amenaza significativa para la salud y la vida debido a su potencia, efectos devastadores en el cuerpo y la mente, riesgo de sobredosis y daño orgánico. Es fundamental abordar el problema del abuso de estas drogas a través de la prevención, la educación y el acceso a tratamiento para aquellos que luchan contra la adicción.
"Alcohólicos Anónimos", conocido cariñosamente como "El Libro Grande", es el texto básico de nuestra comunidad. Publicado por primera vez en 1939, este libro contiene la esencia del programa de recuperación de AA.
En sus páginas encontrarás las historias de los primeros miembros de AA, la descripción detallada de los Doce Pasos, y la solución espiritual al problema del alcoholismo.
El Libro Grande ha ayudado a millones de alcohólicos en todo el mundo a encontrar una nueva forma de vida libre del alcohol.
Programa de recuperación personal y crecimiento espiritual
Guía para la unidad y el funcionamiento de los grupos
Este libro, publicado en 1952, ofrece una exploración detallada de cada uno de los Doce Pasos y las Doce Tradiciones. Es una guía invaluable para profundizar en el programa de AA.
Visita la oficina intergrupal para adquirir libros y folletos. Tenemos stock de toda la literatura aprobada.
La mayoría de grupos tienen literatura disponible para compra después de las juntas.
Llama a nuestras líneas 24/7 por grupo para más información sobre cómo obtener literatura de AA y TI.
Nota: La literatura de AA y TI se vende a precio de costo para cubrir gastos de impresión y distribución. No buscamos lucro, solo llevar el mensaje.
Para más información, contacta a nuestra oficina intergrupal al 55 57 36 04 65
Los libros y folletos de AA contienen la sabiduría colectiva de millones de alcohólicos recuperados. Lee, estudia y comparte con otros.
Contacta a nuestros Grupos de ayuda